Saludos

Saludos
Hola que tal, mi nombre es Nalleli Aguilar estudio en el colegio Instituto David bachiller en ciencias 11°B este es un blog dedicado a la materia Geografía a Panamá. mi profesor Luis carrera espero que les sirva de Algo!!

PRIMER TRIMESTRE

6 de julio de 2015

TALLER #1

La Geografía como ciencia 

1. Explica con tus propias palabras: ¿Qué hace la GEOGRAFÍA y cómo lo hace?. 
La Geografía es una ciencia que se dedica a describir la superficie terrestre (lugares, paisajes, regiones, etc.). 
también estudia las sociedades que lo habitan o habitaron en algún momento y su relación con el entorno terrestre, la manera en que manejan los recursos naturales, como ocurren los fenómenos y como ha cambiado la tierra con el pasar de los años. 
El objetivo de la Geografía se logra a través del conjunto de distintas ramas científicas, sociales y culturales; que relacionada entre sí, ayudan a comprender de manera asertiva el estudio general de esta ciencia tan extensa. 
Pero sin embargo, La Geografía se ha dividido en diferentes ámbitos o campos específicos como por ejemplo: la geografía física, la geografía humana, la geografía regional, entre otras. 

2. Cuáles son las cuatro tradiciones en cuanto a la investigación geográfica?
  • El análisis especial de fenómenos naturales y humanos.   
  • Los estudios del territorio (lugar o Región)
  • El estudio de la relación entre hombres y su entorno 
  • La investigación de las ciencias de la tierra.     
3. Mencione 10 ciencias auxiliares de la GEOGRAFÍA e ilustre. 


GEOLOGÍA 


METEOROLOGÍA

ECOLOGÍA

ESTRATIGRAFÍA 

BIOLOGÍA

SEDIMENTOLOGÍA

PETROGRAFÍA

GEODESIA

HIDROGEOLOGÍA

4. Describa el trabajo de la Geografía Moderna?
Solo tiene que ver con localización de dicho fenómeno también estudiarlo como son y sus cambios para ser lo que son. 

5. Cuáles son los principios de la Geografía?
  • De comparación: estudiado por Carl Ritter consiste en la comparación científica que la geografía llega a generalizar y universalizar. 
  • Localización: por Federico Ratzel consiste, en ubicar un hecho geográfico o fenómenos geográficos. 
  • De explicación: presentado por Alexander von Humboldt. Permite señalar lo ocurrido, explica el fenómeno basándose en comprobaciones. 
  • De Descripción: sustentado por Vidal de la Blache. descifra un hecho geográfico, analizando su casualidad. 
  •   De Observación Geográfica: la visualización de los fenómenos geográficos en donde se originan  en la superficie terrestre o en el espacio en general. 


6. Cuadro sinóptico de la geografía y sus divisiones: 


No hay comentarios:

Publicar un comentario